Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

2016: El terremoto devasta Ecuador, Enchufe.TV gana un premio y Juan Gabriel se despide

La línea del tiempo para en 2016. Un año de tragedias naturales, revelaciones globales y cambios políticos que marcaron el mundo.

De Año en Año

En 2016, un terremoto golpeó Ecuador, EnchufeTV brilló, Juan Gabriel se despidió, los Panamá Papers sacudieron y Trump cambió la política.

Teleamazonas

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

21 ago 2025 - 10:21

De Año en Año, el programa estelar de TeleAmazonas, revive los eventos que forjaron nuestra historia. Conducido por Milagros León y Natalia Regge, se emite de lunes a viernes de 21:00 a 22:15. Hoy exploramos 2016, un año de contrastes entre dolor, logros y transformaciones globales.

El 16 de abril de 2016, un terremoto de 7.8 grados golpeó la costa ecuatoriana, con epicentro entre Pedernales y Muisne. Duró 48 segundos, se sintió desde Esmeraldas hasta Loja y dejó 671 muertos, miles de heridos y damnificados.

Imágenes de puentes colapsados, barrios a oscuras y comunidades devastadas llenaron las redes. Manabí y Esmeraldas sufrieron lo peor. Casi una década después del terremoto, en varias zonas de Manabí y Esmeraldas la reconstrucción sigue inconclusa.

También ocurrió en 2016: 

1. Enchufe.TV alcanza 10 millones de suscriptores: En 2016, Enchufe.TV, el canal ecuatoriano de humor, llegó a 10 millones de suscriptores en YouTube, ganaron el Botón de Diamante y un premio en Los Ángeles. Con sketches que mezclaban humor local y universal, este proyecto de estudiantes de cine conquistó América Latina.

2. Juan Gabriel, el Divo de Juárez, muere: El 28 de agosto de 2016, Juan Gabriel falleció a los 66 años, dejó un vacío en la música latinoamericana. Su legado, con canciones que mezclaban drama, alegría y verdad, cruzó generaciones y fronteras. Su último álbum, presentado días antes de su muerte, fue una despedida simbólica.

3. Panamá Papers revelan corrupción global: En 2016, los Panamá Papers, una filtración de documentos de Mossack Fonseca, expusieron cómo políticos, empresarios y figuras públicas ocultaban fortunas en paraísos fiscales. En Ecuador, nombres como Galo Chiriboga, Álex Bravo y Pedro Delgado fueron vinculados a empresas offshore.

4. Donald Trump gana la presidencia de EE.UU.:  En noviembre de 2016, Donald Trump derrotó a Hillary Clinton y asumió la presidencia de EE.UU. con un discurso antiinmigración y promesas de “recuperar la grandeza”. Conocido por su imagen de magnate, su victoria, impulsada por redes sociales y polarización, sorprendió al mundo y marcó un cambio en la política global.