Nominados, horarios, fechas... todo lo que debe saber de los premios Latin Grammy 2025
Los Latin Grammy 2025 se celebrarán el domingo 13 de noviembre en Las Vegas. Los nominados se anunciaron el miércoles 17 de septiembre

Bad Bunny es el artista con más nominaciones para un Latin Grammy en la edición 2025.
EFE.
Compartir
Actualizada:
19 sep 2025 - 22:17
La industria musical latina se prepara para su gran cita anual: los Latin Grammy 2025, que se realizarán el próximo jueves 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena, en Las Vegas, Nevada. La gala principal arrancará a las 20:00.
El gran favorito de la noche es Bad Bunny, quien acumula 12 nominaciones, consolidando su peso en la música urbana y en la escena global. La ceremonia será transmitida en vivo por TelevisaUnivision, con cobertura especial en plataformas digitales y redes sociales.
Detrás del artista puertorriqueño aparecen el productor Édgar Barrera y el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso, ambos con 10 menciones. Entre los nombres destacados también figuran Karol G, Natalia Lafourcade, Gloria Estefan, Alejandro Sanz y la artista brasileña Liniker, quienes competirán en las categorías más codiciadas. Los álbumes y canciones del año
La categoría Álbum del Año presenta una competencia diversa, con propuestas que van desde el pop urbano de Rauw Alejandro (Cosa Nuestra), el experimentalismo de CA7RIEL & Paco Amoroso (Papota), hasta el regreso de clásicos como Gloria Estefan (Raíces) y la tradición de Natalia Lafourcade (Cancionera).
En Canción del Año, temas como Baile Inolvidable y DtMF (Bad Bunny), El Día del Amigo (CA7RIEL & Paco Amoroso) o Si Antes Te Hubiera Conocido (Karol G) competirán por convertirse en himnos de 2025.
Novedades en las categorías
La Academia Latina de la Grabación introdujo nuevas categorías para esta edición, como Mejor Música para Medios Visuales y Mejor Canción de Raíces, ampliando el espectro de géneros reconocidos y dando espacio a propuestas más experimentales y de fusión.
Las grabaciones elegibles corresponden al periodo comprendido entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025.
Además de las premiaciones, los Latin Grammy tendrán su habitual espacio para reconocer a figuras de trayectoria. Este año, el título de Persona del Año será para Raphael, ícono de la música española con más de seis décadas de carrera.
También se entregarán reconocimientos a la Excelencia Musical para artistas como Olga Tañón, Susana Baca, Ivan Lins y Pandora, quienes han marcado la historia cultural de la región.
Lo que se espera de la ceremonia
La noche promete una gran variedad de presentaciones en vivo que reflejarán la diversidad de la música latina: desde el reguetón y la música urbana, hasta propuestas de pop, rock, música regional mexicana, folclor, clásica y fusiones innovadoras.
Además, la presencia de nuevas categorías y artistas emergentes augura una gala vibrante que busca conectar con distintas generaciones de oyentes.
La transmisión en vivo permitirá que millones de personas en América Latina y Estados Unidos disfruten de la ceremonia. Para los fanáticos de la música, la cita será no solo una oportunidad de conocer a los ganadores, sino también de descubrir nuevas propuestas y tendencias que marcarán el rumbo de la industria en 2026.
Compartir