Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Una vitrina de creatividad e innovación se vivirá en Ecuador en El Cóndor de Oro 2025

La edición 2025 busca destacar el talento creativo ecuatoriano. Un jurado internacional estará presente El Cóndor de Oro 2025.

Premios del festival de publicidad

Asociación Ecuatoriana de Agencias de Publicidad

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

12 nov 2025 - 21:51

Quito se prepara para un evento que celebra la innovación publicitaria con la edición número 35 del festival El Cóndor de Oro, organizado por la Asociación Ecuatoriana de Agencias de Publicidad (AEAP).

Las inscripciones, que fueron del 13 de octubre al 7 de noviembre, culminarán en una ceremonia donde se revelarán las campañas más destacadas de 2025.

Programado para el 26 de noviembre en el Centro de Convenciones UEES, en Samborondón, este encuentro consolida su prestigio como el certamen más antiguo y relevante del Ecuador, atrayendo a las principales agencias del país y sumando puntos al prestigioso Ranking Crema de Iberoamérica.

Bajo el lema “Nuevas Alas”, esta edición busca destacar el talento creativo ecuatoriano, posicionándolo como un referente tanto nacional como internacional. El festival no solo premia las ideas más brillantes, sino que también impulsa la transformación de la industria publicitaria, reflejando tendencias actuales a través de su renovado reglamento.

Con 18 categorías y 50 subcategorías, incluyendo novedades como Gran Campaña, Deportes, Glass for Good, Brand Experience & Activation, y Redes Sociales & Influencer, el evento adapta su estructura para fomentar la competitividad y la relevancia.

Un jurado internacional de élite, compuesto por figuras como César “Checha” Agost Carreño (Founders, EE. UU./Argentina), Luis Madruga Enríquez (VML México), Damasia Merbilháa (TBWA Worldwide NY), y otros líderes creativos de Chile, Argentina, España y EE. UU., garantizará una evaluación rigurosa y alineada con estándares globales.