El Juez Deportivo de la Liga de la Serie A italiana sancionó este lunes con tres jornadas de suspensión al francés Frank Ribery, del Fiorentina, por empujar a un juez de línea el domingo en el duelo que su equipo perdió contra el Lazio.
«Sanciona por tres jornadas y ordena una multa de 20.000 euros a Frank Ribery por, al final del partido, en el terreno de juego, acercarse de forma amenazadora, actuando de forma gravemente irrespetuosa, contra un asistente, que se concretó, además de en insultos, en un empujón con un brazo en el pecho», se lee en la nota oficial de la Liga Serie A.
Ribery, veterano de 36 años incorporado por el Fiorentina tras expirar su contrato con el Bayern Múnich, protestó airadamente por el arbitraje del encuentro que su equipo perdió 2-1 contra el Lazio, con gol decisivo de Ciro Immobile en el minuto 89.
Se perderá los partidos contra Sassuolo, Parma y Cagliari, y regresará a la competición el próximo 24 de noviembre para la visita al Hellas Verona. EFE
La Gazzetta dello Sport ha publicado los salarios de los jugadores de todos los jugadores de la Serie A italiana.
Según la clasificación, la Juventus de Turín tiene al jugador que más gana en la competición italiana, Cristiano Ronaldo, con un salario neto de 31 millones de euros.
💰 Hoy la Gazzetta dello Sport ha publicado los salarios netos de TODOS los jugadores de la Serie A 2019/2020 pic.twitter.com/sPLAsI72nL
— Enrique Julián Gómez (@EnriqueJulian23) September 10, 2019
En el caso del ecuatoriano Felipe Caicedo, de los registros de Lazio, su salario neto estaría en alrededor de 1.7 millones de euros.
La Juventus es el equipo que paga los salarios más elevados: en total, 294 millones de euros.
Los 10 jugadores mejor pagados de la Serie A son, además de Cristiano Ronaldo:
De Ligt (Juventus) – 8
Lukaku (Inter) – 7,5
Higuaín (Juventus) – 7,5
Dybala (Juventus) – 7,3
Ramsey (Juventus) – 7
Rabiot (Juventus) – 7
Pjanic (Juventus)- 6,5
Donnarumma (Milan) – 6
Koulibaly (Nápoles) – 6
Y el presupuesto que cada club destina a su plantilla es:
Juventus – 294 millones de euros.
Inter – 139
Roma – 125
Milan – 115
Napoli – 103
Lazio – 72
Torino – 54
Fiorentina – 50
Cagliari – 44
Bologna – 41
Genoa – 40
Sampdoria – 36
Atalanta – 36
Sassuolo – 35
Lecce – 32
Parma – 31
Spal – 30
Udinese – 30
Brescia – 28
Verona – 25
La fecha 22 de la LigaPro Banco Pichincha trajo sorpresas, pero ninguna como la que se vivió en el Estadio Olímpico Atahualpa, en dónde el América de Quito triunfa ante el Guayaquil City 3-0.
- El dato curioso es que este triunfo es el primero del América en serie A del fútbol ecuatoriano, después de 31 años.
Las tres anotaciones las hizo César Ramón Espínola, el delantero Paraguayo que convirtió en los minutos 66, 70 y 92. De hecho, su último gol lo convirtió de penal.
Con esta victoria, el club ‘cebollita’ suma 10 puntos en la tabla de posiciones y se encuentra en el puesto 15, sin embargo, todavía no puede salir de la zona de descenso.
Terminó la Serie B en el fútbol ecuatoriano y ya están definidos los cuatro equipo que llegan a la máxima categoría.
El torneo que otorga el pasaporte al fútbol grande del Ecuador tuvo acción en seis canchas de forma simultánea para evitar la tan temida ‘ventaja deportiva’.
La jornada 44 vivió un triunfo apasionante de Mushuc Runa como visitante 1 a 2 sobre Puerto Quito que le dio el título de campeón de la temporada y el derecho de disputar por un cupo a la Copa Sudamericana del año que viene.
Fuerza Amarilla venció a América de Quito por cuenta de un 2 a 1 como dueño de casa y aseguró su cupo de ascenso. El cuadro orense superó la resaca de su fracaso en la temporada pasada y se embarca de nuevo en Primera División.
Mientras tanto, el drama se instaló en Riobamba. Olmedo igualó 0 a 0 con una serie de apuros y un manojo de nervios frente a Liga de Portoviejo para sellar de forma angustiosa su cupo a Serie A. Los campeones del año 2000 retornarán a una categoría que tuvieron un gran suceso previo a su descenso.
Con ello se definieron los cuatro nuevos y flamantes integrantes de la Primera División. Mushuc Runa, Fuerza Amarilla, América de Quito y Olmedo jugarán en la cancha grande de nuestro país, que desde el año que viene tendrá a 16 clubes en su estructura competitiva. / API
Con goleada, así regresó Mushuc Runa a la Serie A del fútbol ecuatoriano.
El equipo del «Ponchito» derrotó por 5-1 a Santa Rita, la tarde de este miércoles 21 de noviembre de 2018.
Luego del pitazo final, la comunidad de Echa Leche, en el suroccidente de Ambato, festejó junto a dirigentes, jugadores e hinchas.
Todavía falta para ser campeón
Pese a la victoria, Mushuc Runa todavía no pudo consagrarse campeón y deberá pelear esa condición ante América de Quito, club que también logró el ascenso.
El equipo de Tungurahua sumó 77 unidades, tres puntos más que América de Quito. A Mushuc Runa le sirve un empate para ser campeón.
Pero una derrota del «Ponchito» y victoria de los capitalinos dejaría como campeón a América y vicecampeón a Mushuc Runa. Así, el título se definirá en la última fecha.
Cabe recordar que el campeón de la Serie B jugará contra el octavo de la tabla acumulada de la Serie A por un un cupo a la primera fase de la Copa Sudamericana 2019.
Se viene el cierre de los torneos domésticos. Tanto la Serie A como la Serie B definirán sus premios y castigos en la víspera del último mes del año y la FEF se preocupa que la mal llamada ‘ventaja deportiva’ corra en cancha y ayude o perjudique a los clubes con algo por discutir.
Las dos últimas jornadas de la Serie A irán en horario unificado. En caso que haya partidos cuya influencia en la tabla no sea determinante, podrán salir de la programación en escuadra y elegir otro horario, pero siempre en el mismo día que se desenvuelvan el resto de los encuentros.
Mientras tanto, la Serie B, que se resolverá hasta el domingo, vivirá también dos jornadas unificadas. Hoy se jugará la fecha 43 íntegramente a las 15:00, por su parte la jornada definitiva, la 44, se disputará en organigrama dominguero, los doce clubes con pitazo inicial fijado para las 15:30. / API
La alegría no cabe en los jugadores, directivos e hinchas de América de Quito. Y es que el equipo «Cebollita» logró regresar a la primera serie A luego de 30 años entre la segunda y la serie B.
El retorno de América ocurre un año después de su ascenso a la serie B y, llega en un momento tal que podría, inclusive, jugar un torneo internacional.
Para que aquello ocurra, América de Quito debe quedar campeón y disputar el cupo internacional contra el equipo que quede octavo de la tabla de la máxima categoría.
Los goles del equipo capitalino fueron obra de Kevin Ushiña al minuto 53’. Federico Laurito a los 73’ y 81’ y José Cifuente a los 88′.
Con este triunfo, América acumuló 74 puntos más 29 de gol diferencia, quedó a tres unidades de Mushuc Runa (el otro clasificado), contra el cual pelean por el título.
La fecha final la juegan ante Fuerza Amarilla y los del «ponchito» visitan a Puerto Quito, los otros dos clasificados a la A.
ESTAMOS EN LA “A” CARAJO!!! Grande @CDAmerica_Quito! Hicimos historia! ⚽️💪🏼💚 pic.twitter.com/rTe8EEfy6u
— Kike Meza (@Kike__Meza) 21 de noviembre de 2018
Aucas había logrado su ascenso días atrás, pero quería redondear su año con el título. No lo logró.
En medio de una temporada lleno de altibajos, el cuadro oriental remontó de forma memorable y logró volver a la serie de privilegio.
Fue una fiesta llena de drama en Chillogallo. Ante un buen marco de público, los orientales se impusieron a un América de Quito ordenado y con mucha convicción.
Recién al minuto 34, los oro y grana consiguieron encerrar a su rival y encontrar algún espacio para romper filas en ofensiva. Néicer Reasco y Edson Montaño colaboraron con las chances más claras para el Ídolo del Pueblo.
La segunda mitad fue muy disputada. América ambicionó y adelantó líneas, forzando a que Aucas cuide mejor la posesión e intente progresar con pelotazos cruzados.
Al minuto 79, una reacción notable del zaguero Diego Calderón terminó en la anotación del desahogo para los orientales. Gran definición de cabeza del ex LDU para resolver un trámite complicado en el Sur.
Pese a la victoria, Aucas se quedó con ganas de disputar la repesca hacia la Copa Sudamericana, pues Técnico Universitario también ganó y se proclamó campeón de la Serie «B».
Llegan a la Serie A del fútbol ecuatoriano como campeones del ascenso, y esperan dar pelea.
El fútbol fue dinámica de lo impensado en el Bellavista de Ambato. Todo estaba planteado para el festejo de Técnico Universitario, pero una pundonorosa Liga de Portoviejo encontró la forma complicarle la vida a los guaytambos.
Todo parecía allanado. Técnico se puso en ventaja rápido con una gran reacción de Diego Armas a los 15 minutos. Sin embargo, justo antes del descanso, Marco Romero y Mauro Bustamante dieron vuelta la historia a favor de una Liga de Portoviejo utilitaria.
Ni bien arrancado el complemento, Fernando Mora convirtió el tanto del empate para los locales. Cuando todo era esperanza y el título se veía cerca, Tito Vicuña adelantó una vez más a los portovejenses, que venían metiendo tensión a todo rubro.
Cuando faltaban cuatro minutos del tiempo reglamentario, Diego Armas igualó una vez más y dio la cuota de emoción para los ambateños.
Con el último aliento, y cuando parecía que el título se les escapaba, Walter Chávez, el portero de los ambateños convirtió a la salida de un córner el tanto del título.
Pero el ascenso y título de la «B» no es todo el premio. El «Rodillo Rojo» jugará la repesca para buscar el cupo a Copa Sudamericana. / API
Aucas ha conseguido su objetivo de la temporada. El cuadro oriental volvió a Primera División luego de pasar varias penurias en un año con reestructuración y altibajos.
Este miércoles, aprovechando el marco de la última jornada de la Serie B, el cuadro oriental recibirá a América de Quito en su estadio a partir de las 20:00.
Este lunes, en rueda de prensa, directivos orientales y de AFNA, confirmaron que se está preparando una fiesta de ascenso junto a los hinchas orientales, que podrán comprar sus boletos desde las 14 horas de mañana.
Además, la directiva del cuadro oro y grana anunciaría algunas sorpresas de cara a lo que será la próxima temporada, aprovechando el encuentro público con su gente con motivo del cierre de temporada. / API
Macará de Ambato consiguió el ascenso a la Serie A para el 2017.
De cara al año que entra, el club ambateño anunció a uno de sus refuerzos para la nueva temporada del campeonato local.
Juan Manuel Tévez es el jugador que formará parte de las filas de Macará de Ambato. El club lo presentó de manera oficial en su cuenta de Twitter.
Presentamos al tercer foráneo!
Juan Manuel Tévez será la carta de gol celeste para 2017!
Bienvenido Búfalo!#YoCreoEnTíMacará! pic.twitter.com/JuLQ6AJBID— Club Macará (@Macara_Oficial) December 20, 2016
Clan Juvenil, equipo de Sangolquí, derrotó 2-0 a Liga de Loja, logró tres puntos y sumó los necesarios para lograr el ascenso a la serie A.
Clan Juvenil sumó un total de 73 puntos y más 24 de gol diferencia. Así, se convierte en el equipo que, junto a Macará (84 unidades), ascendieron a la élita del fútbol ecuatoriano.
Deportivo Quito y Espoli bajaron a la segunda categoría.
En su búsqueda por salvar la categoría, Aucas recibió al Deportivo Cuenca en Chillogallo.
La falla en la definición del Aucas es uno de los problemas que condenaron al equipo capitalino a la situación que vive hoy.
Y ese problema se hizo presente durante el primer tiempo. No fue hasta el minuto 42, que estaban Solari marcó el tanto con el que Aucas se llevó la victoria ante el Deportivo Cuenca.
En el segundo tiempo el Aucas dominó las acciones y el Deportivo Cuenca no encontró el camino del empate y cayó en condición de visita.
Para la última fecha del campeonato, Aucas viajará hasta Guayaquil para jugar ante el Barcelona, mientras que el Deportivo Cuenca recibirá la visita de un motivado Nacional.
Todo apunta a que Fuerza Amarilla quiere ser un equipo temible pese a su reciente ascenso a la división máxima del fútbol ecuatoriano.
Así, Lauro Cazal selló su vinculación con este equipo para la siguiente temporada. Experimentado como pocos, el paraguayo arribará al cuadro machaleño tras un ciclo optimista en el Imbabura Sporting Club durante el último semestre.
Con 29 años, Cazal jugará una nueva temporada en el fútbol ecuatoriano. Divagando entre el ascenso y la Primera División, este goleador se perfila como una de las grandes inversiones que realizará el cuadro aurinegro para su debut en Serie A.
Por otra parte, un 10 muy experimentado también jugará en el equipo de Machala. Juan Marcarié será el nuevo enganche de un Fuerza Amarilla que se arma hasta los dientes para su primera temporada en la Serie A. Llega tras un semestre irregular con Aucas. No está en su mejor momento, pero sigue siendo un tipo importante.
Con 30 años, Marcarié llega a un Fuerza Amarilla que trata de ensamblar un equipo experimentado en Primera División, con la intensión de llegar a un torneo internacional.
Además, en delantera Fuerza Amarilla contará con los aportes de Wagner Valencia (ex Gualaceo) y Héctor Penayo (ex Técnico Universitario), los dos goleadores de la última temporada en la Serie B.
Fuerza Amarilla también busca a un legendario jugador de Liga de Quito. Enrique Vera, histórico paraguayo campeón de América en 2008 y mundialista en Sudáfrica 2010, es otro de los nombres que reforzarían al cuadro orense para la próxima temporada. / API
La directiva del cuadro orense no se duerme. Tras lograr el ascenso la semana pasada, su Comisión de Fútbol mueve influencias y ya tendría un acuerdo con su primer refuerzo extranjero.
Esta tarde habrá una reunión muy importante con el jugador y su agente y pronto habría la confirmación de un acuerdo definitivo.
Se trata del volante argentino Diego Benítez que, tras su temporada destacada en el fútbol peruano, se encuentra ya en el país para sentarse a conversar con la directiva de Fuerza Amarilla y firmar su acuerdo para la siguiente temporada.
Se espera que con el transcurso de las horas se haga la confirmación oficial por parte del cuadro machaleño.
De igual manera, Fuerza Amarilla tendría en mente acercar ofertas a jugadores de los eventuales equipos descendidos de Primera División (Deportivo Quito y Liga de Loja), en los próximos días habría novedades con respecto a nuevos refuerzos nacionales para la plantilla de Raúl Duarte. / API
Olmedo cayó contra Macará y Delfín perdió por 3-0 en su visita a Imbabura, pero estos resultados permitieron a los manabitas asegurar su cupo en la Serie «A».
A falta de seis puntos por disputar, Delfín logró sumar 72 puntos y aseguró su retorno a la serie de privilegio en el fútbol ecuatoriano.
De esta forma, apenas queda un cupo para ascender, mismo que se lo disputarán cuatro equipos: Fuerza Amarilla con 67, Olmedo 64, Imbabura 64, Manta 63 puntos son los que luchan por el segundo cupo para el ascenso a la Serie A.
Matemáticamente todavía no habría que festejar, pero de la forma en que está jugando Delfín, y tras la victoria ante Espoli, el equipo mantense ha sellado virtualmente su regreso a la Serie «A» del fútbol ecuatoriano.
Y así lo sintieron los jugadores, dirigentes y cuerpo técnico al final del partido en que ganaron por 2-0 a los policiales, ya que la algarabía fue propia de un campeonato, o en este caso del retorno a la serie de privilegio.
José Delgado, presidente del club, se unió a los festejos de los hinchas que saben que el ‘Ídolo del Puerto’ vuelve al fútbol grande tras 14 años, pues sumaron 72 puntos y se mantienen como punteros.
A menos que ocurra una catástrofe, Delfín se aseguró uno de los dos cupos de ascenso. Dependiendo del resultado entre Olmedo y Manta, partido que se juega este domingo, a los manabitas les faltará uno o tres puntos para sellar el pasaporte.
Los goles de Delfín, equipo dirigido por Fabián Bustos, los anotaron Polo Wila y Byron Cano.
En el minuto 92, y tras una lucha intensa, Delfín venció a Gualaceo y quedó a un soplo del ascenso. Tremenda batalla en el Jocay que deja en claro quién es el favorito para llegar a la Serie A.
Se instaló el drama. Delfín consiguió tres puntos vitales ante un Gualaceo que arriesgó con todo por dar la sorpresa. Antes del final del primer tiempo, los ‘Cetáceos’ dieron el primero golpe a través del hombre de la noche, Geovanny Macías, 1 a 0 y a soñar.
Sin embargo, Wagner Valencia le volvió a ser efectivo al ‘Guala’ y convirtió un gol que cayó como balde de agua helada en el Jocay. La igualdad de la visita fue un punto de quiebre, todo cambió y el desenlace se puso electrizante.
Sobre el minuto 92, Geovanny Macías nuevamente marcó el estallido en el Jocay. El cuadro manabita consiguió un triunfazo, una hazaña de un equipo con estrella, de una escuadra con objetivos. Delfín está a un paso de su soñada vuelta, un premio a su gran nivel de inversión.
En otros resultados de la Serie B: Liga de Portoviejo venció al Manta por la mínima en los Reales Tamarindos, Imbabura igualó 3 a 3 con Olmedo en un partidazo, Técnico hundió al Azogues viniendo de atrás para ganar 1 a 2, el Deportivo Quevedo se despachó con un claro 4 a 2 sobre Macará y Fuerza Amarilla no se bajó del lote de opcionados tras vencer de visitante 2 a 1 a la Espoli. / API