Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Galápagos Guardians impulsa el programa de incentivos para recicladores de Quito y Tulcán

El plan beneficia a 150 familias que integran siete asociaciones. Reciben incentivo económico como una motivación para aumentar el reciclaje. 

Los recicladores de Quito y Tulcán se benefician del incentivo.

Tomado de redes sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

19 sep 2025 - 17:19

Siete asociaciones de recicladores que agrupan a más de 150 familias de Quito y Tulcán, en Ecuador, son parte del programa Galápagos Guardians, que impulsa  un plan de incentivos para Recicladores de Base en las dos provincias. 

Esta iniciativa ambiental busca prevenir la fuga de plásticos y mejorar las condiciones de trabajo de este sector fundamental. Además ayuda en la gestión de residuos y en el plan de promover la economía circular.

Las asociaciones de recicladores cuentan con mujeres de la tercera edad que trabajan más de 40 horas semanales en la recolección de botellas de plástico. Por esta actividad reciben en promedio 200 dólares mensuales, pero varía porque depende de la cantidad de plástico que se venda. 

¿En qué consiste el programa? A través de Galápagos Guardians se entrega apoyo económico mensual que permite motivar a los recicladores y puedan aumentar la capacidad de recolección en al menos una tonelada por mes. El incentivo que se entrega está entre los 100 y 200 mensuales por asociación.  

Estos apoyos económicos mensuales permiten a los recicladores aumentar su capacidad de recolección en cerca de una tonelada por mes. También está previsto que se implemente un plan de capacitaciones en seguridad y salud ocupacional, uso de dispositivos electrónicos y prevención de riesgos psicosociales.

Durante este 2025, el programa ha permitido recolectar cerca de 32 toneladas de residuos, evitando que estos lleguen al océano y logrando su reinserción en la economía circular.