Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Hombre en estado de embriaguez fue detenido en Quito por llevar a su hija a clases en moto

El padre deberá permancer en la cárcel y pagar una multa económica  por conducir en estado de embriaguez. AMT se pronunció. 

Un motociclista transportaba a su hija a su escuela en estado de embriaguez en Quito.

Imagen referencial/ Quito Informa

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

03 sep 2025 - 07:41

El inicio de clases en Quito estuvo empañado por un insólito hecho que puso en riesgo la vida de una niña. Su padre, en estado de embriaguez, llevó a la menor de edad en un motocicleta. 

El hombre fue detenido en los exteriores del plantel. Los agentes de tránsito realizaron la prueba de alcotest, que marcó 0.62 gramos por litro (g/L) de sangre.   

"Sus condiciones no eran las más adecuadas. Al pedir la documentación pudimos ver que se encontraba bajo los efectos del alcohol", señaló Washington Martínez, director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). 

El director de la AMT confirmó a Teleamazonas que el padre fue detenido y trasladado a la Unidad de Flagrancia para realizar el proceso correspondiente. 

¿Cuál es la sanción que enfrentará el padre?

En el artículo 385 del Código Orgánico Integral Penal (COPI) se sanciona esta infracción grave de la siguiente forma: 

  •  ­Personas con 0.3 a 0.8 g/L recibirán una sanción de un salario básico (470 dólares), menos cinco puntos en su licencia y cinco días de prisión
  • Conductores con 0.8 a 1.2 g/L serán multados con dos salarios básicos (940 dólares), 10 puntos menos y 15 días de prisión.    
  • Y quienes superen 1.2 g/L deben pagar tres salarios básicos (1 410 dólares) y tendrán que permanecer 30 días en prisión.  
  • En el caso de los conductores de transporte público no deben superar el 0.1  g/L. Quienes incumplan esta medida estarán en prisión 90 días y su licencia será suspendida por 60 días. 

Guillermo Abad Zamora, presidente de Justicia Vial, recuerda que este accionar es grave porque puso en riesgo la vida de él y de su hija. Recuerda que con esta cantidad de alcohol en la sangre las personas pierden ciertas capacidades para conducir, como la percepción de las distancias, la visión o el equilibrio. 

A ello se suma el nivel de siniestralidad que tienen los motociclistas en Ecuador. Según las estadísticas de Justicia Vial en cuatro de cada diez siniestros de tránsito en el país están involucrados este tipo de conductores.