Municipio de Quito plantea dos medidas para beneficiar a las familias que no tuvieron agua
Más de 89 200 personas se beneficiarán de medidas compensatorias debido a la falta de agua potable en el mes de julio en el sur de Quito.

Moradores del sur de Quito no tuvieron agua durante 15 días aproximadamente en el mes de julio debido a una rotura en una tubería en la planta de captación La Mica.
Archivo API
Compartir
Actualizada:
26 ago 2025 - 07:23
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, presentó dos medidas compensatorias que beneficien a las familias que se vieron afectadas por la rotura de una tubería en La Mica, que abastece de agua potable al sur de la capital.
El incidente se produjo en el mes de julio, en el sector de La Mica, cuando un deslizamiento de tierra destruyó cerca de 350 metros de la principal tubería. Seis parroquias de la ciudad quedaron sin agua potable por 15 días.
Para compensar la emergencia, el alcalde Muñoz mencionó el lunes 25 de agosto del 2025 que envió una propuesta con dos acciones a la Comisión de Presupuesto del Municipio de Quito para que el beneficio llegue con mayor rapidez a las personas.
La primera medida anunciada por el alcalde es que las personas que no tuvieron agua durante alrededor de 15 días no paguen ese mes. Explicó que, a pesar de contar con el servicio los otros 15 días, debieron incurrir en gastos extraordinarios en el tiempo que no tuvieron agua.
La segunda medida tiene que ver con condonar el consumo adicional en los hogares que apoyaron a sus comunidades con el servicio. “Tuvimos un 13% de la población desabastecida, y estas medidas buscan responder de manera justa a esa situación”, dijo Muñoz en su enlace radial semanal.
Las disposiciones beneficiarán a 89 284 abonados mediante la exoneración del pago mensual, y a 6 123 usuarios que no deberán cancelar del consumo extra registrado en la emergencia. Cerca del 13% de la población fue afectada por el corte de agua.
La propuesta será debatida en el análisis de la Proforma Presupuestaria que analiza el Concejo Metropolitano de Quito para que se aplique a los beneficiados.
Compartir