Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Armada reacciona a declaratoria de emergencia de la Autoridad Portuaria de Guayaquil

La declaratoria resalta la preocupación por la protección del sistema VTS, clave para el monitoreo del tráfico marítimo.

Armada

Autoridad Portuaria de Guayaqui declaró el estado de emergencia institucional

TPG

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

29 ago 2025 - 08:25

La Autoridad Portuaria de Guayaquil (APG) declaró el estado de emergencia institucional por 60 días ante el aumento de violencia por la presencia de grupos criminales, el pasado 25 de agosto del 2025.

La declaratoria de emergencia fue oficializada mediante una resolución firmada por su gerente, Yula Asnic, donde se advierte un riesgo inminente tanto para el personal como para la infraestructura portuaria.

La resolución resalta la preocupación por la protección del sistema VTS, clave para el monitoreo del tráfico marítimo.

En el contexto de violencia la última víctima mortal fue Luis Romero, que se sumó a los cerca de 10 asesinatos que registra desde 2024 la Asociación de Terminales Portuarios en Guayaquil.

Ante este clima de violencia y extorsiones generado por grupos criminales, algunas navieras como Maersk y MSC tomaron la decisión de abandonar sus operaciones en el Puerto de Guayaquil.

Se conoce además que una tercera empresa habría sido objeto de amenazas extorsivas.

Armada reacciona

La Armada del Ecuador emitió este viernes 29 de agosto un comunicado donde señaló que en días anteriores "se emitieron directrices técnicas de seguridad para reforzar la protección en la infraestructura" de la APG.

Según, la Armada esta información permitirá "levantar las bases contractuales para la instalación de accesorios de aislamiento perimetral a varias edificaciones".

La Institución recalcó que mantiene los patrullajes y operaciones militares de ámbito interno de manera permanente y así neutralizar las posibles actividades ilícitas.