Así es la estafa por mensaje que advierte la supuesta caducidad de millas de la tarjeta de crédito
Usuarios son engañados a través de mensajes de texto para entregar sus datos. Adultos mayores son los más vulnerables.

Mensajes de texto son usados para robar datos personales.
Internet
Compartir
Actualizada:
24 nov 2025 - 11:17
Una nueva modalidad de estafa se registra en Ecuador. El 'smishing' ataca a través de mensajes de texto o SMS y busa robar la información de los usuarios.
Este nuevo fraude digital migra desde una modalidad similar que operaba a través de correos electrónicos. Por lo que el término une los conceptos de SMS con 'pishing', utilizado para las páginas web falsas.
De acuerdo con Alicia Bedón, Information Security Officer de Equifax, se trata de un intento de "pesca mediante de un SMS", en el que se envían enlaces o documentos falsos.
Ahora los mensajes que llegan a las líneas celulares advierten la supuesta caducidad de las millas de la tarjeta de crédito. Con ese pretexto se pide actualizar datos y es cuando esa información es robada.
Daniel Riofrío, experto en ciencias de la comunicación, fue víctima de smishing. A su celular llegó un mensaje de texto con un link para canjear las millas por diferentes productos.
El mensaje dirige a una página web falsa, al igual que ocurre con el pishing. En este espacio, similar al oficial, se "capturan" los datos, explicó Baldeón.
Baldeón apuntó que el 83% de la población de Ecuador es vulnerable a este tipo de fraudes. El riesgo aumenta en las personas de la tercera edad.
Los más jóvenes no utlizan los SMS, sino redes sociales que son "un poco más seguras", agregó Baldeón. Además, este grupo de la población "comienza a tener más cuidado".
5 estrategias para evitar el smishing
- Asegurarse de la identidad del remitente y no confies en el mensaje cuando llega desde un número desconocido. En caso de duda es mejor comunicarse directamente con la empresa o persona que dice contactarse.
- No compartir datos personales. Los bancos no solicitan usuarios, contraseñas o números de tarjerta por ese medio.
- Evitar acceder a enlaces desconocidos ya que pueden ser sitios maliciosos o smishing.
- No guardar datos bancarios en el dispositivo móvil
- No instalar aplicaciones que no provengan de tiendas oficiales de iOs o Android.
Compartir

