Colombia y Uruguay golean y aseguran cupo al Mundial; el repechaje aún por decidirse
Venezuela y Bolivia se aferran a lograr el cupo a repechaje en la fecha 18 de las eliminatorias, que cerrará el ciclo clasificatorio al Mundial.

Colombia se enfrentó a Bolivia por las Eliminatorias, el 4 de septiembre de 2025.-
AFP
Compartir
Actualizada:
04 sep 2025 - 21:35
La fecha 17 de las eliminatorias confirmó las seis selecciones representantes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay ya están matriculadas.
Las primeras seis selecciones ubicadas en la tabla de posiciones acceden directamente, mientras que la séptima jugará un repechaje intercontinental. En anteriores ediciones, el repechaje era un duelo directo, en partidos de ida y vuelta, con una selección de otro continente, pero para el Mundial de 2026 el formato cambió.
Venezuela con 18 unidades es séptimo y Bolivia con 17 puntos se aferran a pelear por el cupo de repechaje. En la última fecha, Venezuela recibirá a Colombia y Bolivia a Brasil. La 'Vinotinto' tiene en sus manos el cupo al repechaje.
El viacrucis de Colombia para clasificar al Mundial de 2026
Colombia selló este su clasificación al Mundial de 2026 al golear por 3-0 a Bolivia en la penúltima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, con lo que terminó el viacrucis en que se había convertido la búsqueda de un cupo a la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá.
A falta de una jornada para el cierre de las Eliminatorias, el equipo cafetero, dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, ocupa el quinto lugar con 25 puntos, siete más que Venezuela, que está en el séptimo puesto, y obtiene, provisionalmente, un cupo a la repesca.
La gran figura del equipo es el atacante Luis Díaz, del Bayern Múnich, que es el máximo artillero de Colombia con siete goles, y quien sacó al equipo de apuros en los momentos más difíciles.
Colombia arrancó las Eliminatorias mostrando buen juego y cosechando buenos resultados en las primeras jornadas, en las que venció por 1-0 a Venezuela e igualó 0-0 con Chile en Santiago, 2-2 con Uruguay en Barranquilla y 0-0 con Ecuador en Quito.
El mejor momento del equipo llegó el 16 de noviembre de 2023, en la quinta jornada, cuando se impuso por 2-1 a Brasil con un doblete de Díaz y venció a la Canarinha por primera vez en un partido de Eliminatorias, dejando ver un gran fútbol asociativo que tenía como principales ejes al goleador y al creativo James Rodríguez.
El equipo siguió cabalgando y venció por 0-1 a Paraguay en Asunción cinco días después, con lo que terminó esta etapa de las Eliminatorias en el tercer lugar con 12 puntos, a uno de Uruguay y a tres de la líder Argentina.
Luego de ese partido llegó un parón de diez meses, en medio del cual se disputó la Copa América, en la que fue subcampeón tras perder la final por 1-0 con Argentina.
Uruguay sella su boleto al Mundial y Perú se queda afuera
La selección de Uruguay selló este jueves el boleto al Mundial de 2026 tras vencer por 3-0 a Perú, que con ese resultado quedó eliminado del certamen.
Rodrigo Aguirre, Giorgian de Arrascaeta y Federico Viñas marcaron para la Celeste, que representará a Sudamérica junto a Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Paraguay. A ellos podría sumarse otro (Venezuela o Bolivia) mediante el repechaje.
Uruguay quería que la jornada fuera una fiesta, nadie quería perdérsela y las calles de la capital fueron una muestra de ello. Miles de personas fueron llegando desde temprano al estadio Centenario, escenario que esas dos mismas selecciones inauguraron en un encuentro enmarcado en la Copa del Mundo de 1930.
La música, las luces y la pirotecnia formaron parte de un espectáculo en el que la Celeste celebró haberle puesto broche de oro a un trabajo que comenzó el 8 de septiembre de 2023 con una victoria frente a Chile.
El vuelo con destino al Mundial de 2026 era una posibilidad y los dirigidos por Marcelo Bielsa no tardaron en abordarlo y abrochar sus cinturones para convertirlo en una realidad.
Marcos López bajó a Facundo Pellistri y muy temprano vio la cartulina amarilla. Esa jugada fue una muestra de lo que Uruguay pretendía hacer por las bandas y que pudo ejecutar.
Brian Rodríguez por el sector izquierdo y el atacante del Panathinaikos griego por el derecho se convirtieron rápidamente en figuras. Y por allí Guillermo Varela centró de gran manera para que Aguirre dejara sin opciones a Pedro Gallese con un potente golpe de cabeza que a los 14 minutos se convirtió en el 1-0.
Uruguay no se detuvo y generó en pocos minutos varias opciones claras, las dos principales por intermedio del centrocampista De Arrascaeta.
Sobre el final de la primera parte, Perú se adelantó en el campo y se aproximó a la portería defendida por Sergio Rochet, quien sobre los 40 minutos rechazó un buen disparo desde afuera de Yosimar Yotún.
Uruguay ganó jugando uno de sus mejores partidos en las eliminatorias y clasificó a su quinto Mundial consecutivo, tras haber dicho presente en Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.
En la próxima fecha, la Celeste visitará el martes 9 de septiembre al ya eliminado Chile, mientras que Perú recibirá a Paraguay.
Compartir