Comida, juegos y museos en Quito durante el feriado del Primer Grito de Independencia
Los museos de Quito presentarán una variedad de actividades para toda la familia durante el feriado del 10 de agosto de 2025.

Los museos de Quito estarán abierto durante el feriado del 10 de agosto.
MIC
Compartir
Actualizada:
08 ago 2025 - 19:05
Los museos de Quito tendrán actividades para disfrutar en familia durante el feriado del Primer Grito de Independencia. Niños y adultos podrán participar en exposiciones, ferias gastronómicas y musicales.
Del viernes 8 al domingo 10 de agosto el Museo de la Ciudad y el Museo del Carmen Alto abrirán sus puertas en horario extendido de 12:00 a 22:00, en el marco del festival de mapping 'Quito, luz de América'.
La fiesta de luces y colores se proyectará en edificios e iglesias para el deleite de los visitantes. Para aprovechar la visita al Centro Histórico, ambos museos cobrarán solo un dólar por la entrada.
El domingo a las 12:30 una exposición de danza contemporánea pondrá a moverse a los asistentes del Museo de la Ciudad, donde antes funcionaba el Hospital San Juan de Dios.
Mientras que en el Museo Interactivo de Ciencia se presentará la exposición 'Glaciares: centinelas de la memoria' con un recorrido a través de la realidad aumentada.
Chicos y grandes podrán conocer los glaciares Cayambe, Antisana y Chimborazo con el uso de gafas de realidad virtual.
Esta actividad estará disponible con el pago de la entrada que es de 4 dólares para adultos y 2 dólares para niños. Los menores de tres años, adultos mayores y personas con discapacidad no pagan.
En las calles del Centro Hisórico se presentará el festival de mapping 'Quito, luz de América' que recuerda los 216 años de la gesta libertaria.
Todas las actividades son gratuitas y para todo público. Por este evento los horarios del transporte público municipal se extendieron hasta medianoche.
En Quito la comida no puede faltar. El feriado estará lleno de opciones para encontrar bebidas, postres y platos típicos en el 'Hueca Fest', en el Centro de Eventos Bicentenario.
Alrededor de 130 huecas y 50 emprendimientos se reunirán en este espacio en un megaevento para toda la familia.
¡Balnearios abiertos!
Los balnearios municipales también recibirán a quienes se queden en Quito para disfrutar de los días de asueto. El Tingo, La Moya y Rumiloma, ubicados en el valle de los Chillos funcionarán con normalidad.
Estos son los horarios y precios:
El Tingo
- Horario de atención: 06h30 a 15h00 (boletería hasta las 13h00)
- Tarifas: Adultos USD 3,24 | Niños USD 1,18 | Tercera edad USD 1,65
La Moya
- Horario de atención: 07h00 a 15h30 (boletería hasta las 13h00)
- Tarifas: Adultos USD 2,35 | Niños y tercera edad USD 1,18
Rumiloma
- Horario de atención: 07h00 a 15h30 (boletería hasta las 14h15)
- Tarifas: Adultos USD 3,24 | Niños USD 1,18 | Tercera edad USD 1,65
Compartir