Horarios, transporte, ferias...; todo sobre los conciertos de Shakira en Quito
Shakira recibió el Billboard Global Touring Icon Award por la gira más taquillera de una artista mujer por su tour de conciertos.

Shakira estará en Quito para sus conciertos el 8, 9 y 11 de noviembre.
AFP
Compartir
Actualizada:
08 nov 2025 - 06:00
Los conciertos de Shakira en Quiro son de los más esperados de este años. La barranquillera se presentará en el Estadio Olímpico Atahualpa el 8, 9 y 11 de noviembre de 2025.
La 'Loba' llenó el escenario deportivo capitalino para los tres días con una venta total de las entradas en el primer día de preventa online y física.
Por los conciertos se aplicarán cierres viales alrededor del estadio y en las calles aledañas, según una planificación que aún no ha sido compartida por las autoridades locales.
Se prevé que los conciertos de Shakira arranquen a las 20:30, pero las puertas del recinto deportivo se abrirán alrededor de las 16:30.
Las autoridades recomendaron asistir en transporte público ya que habrá cierres viales y las plazas de estacionamiento son reducidas.
Para ingresar al concierto hay que presentar el boleto físico que debe ser canjeado con la compra digital. La organización habilitó nuevos puntos y fechas de canje para quienes aún no lo han hecho.
Transporte
La Ecovía y Metro de Quito operarán con horarios extendidos debido a los tres conciertos de Shakira en Quito el próximo 8, 9 y 11 de noviembre del 2025.
La Empresa de Pasajeros informó que el sistema de transporte subterráneo operará con jornadas ampliadas hasta la 01:00 durante tres días clave:
- Sábado, 8 de noviembre: de 07:00 a 01:00
- Domingo, 9 de noviembre: de 07:00 a 01:00
- Martes, 11 de noviembre: de 07:00 a 01:00
Mientras que la Ecovía operará con siete unidades especiales hasta las 00:30. Los articulados saldrán desde la parada Naciones Unidas hacia el norte, la estación Río Coca; y hacia el sur, la estación Quitumbe.
Feria de emprendimientos
A la par de los conciertos el Municipio de Quito organizó una feria de empresndimientos en el Bulevar Naciones Unidas, entre la República del Salvador y avenida de Los Shyris.
En el lugar se instalarán 24 carpas y participarán más de 80 emprendedores con oferta de alimentos, bebidas no alcohólicas, cosméticos naturales, textiles, ropa y productos locales.
Seguridad
Más de mil efectivos entre Policía Nacional, agentes metropolitanos y funcionarios municipales estarán a cargo de la seguridad de este evento.
El Puesto de Mando Unificado (PMU)se instalará para coordinar las acciones de control y respuesta ante eventualidades. También se ubicarán cinco puntos de comando en las zonas de acceso y cercanas al estadio.
Compartir

