La música mexicana regional no sería «nada» sin el dolor por el amor, defendió este jueves el cantante mexicano Alejandro Fernández, quien anunció una nueva gira en España el próximo año en la que presentará canciones de su nuevo álbum, todavía sin nombre, que rescata sus raíces rancheras.
«Literalmente, la música mexicana es muy apasionada y de lo más común que se siente es hablar de amor y desamor», dijo Fernández, uno de los intérpretes más importantes de la música regional mexicana. «La pasión es la esencia de la música mexicana», agregó.
Con unos 35 millones de discos vendidos en todo el mundo, el artista ofrecerá conciertos del espectáculo inédito «Hecho en México» en noviembre del próximo año en varias ciudades españolas.
El estreno de la gira será en México, en la ciudad de León, el próximo 31 de enero, y seguirá hasta mayo por Ciudad de México, Guadalajara, Tepic, Morelia, Aguascalientes, Torreón, Oaxaca, Acapulco, Mérida y Cancún.
Fernández sostiene que desde el inicio de su carrera se dedicó a la música regional y que tuvo «muchas complicaciones» para proyectarla internacionalmente. La salida fue mezclarla con otros géneros, como el pop latino, pero que ha llegado el momento de reencontrarse con sus orígenes.
«Sentí que en mis conciertos, a mi público, ya le hacía falta o necesitaba, me exigía, que sacase un nuevo disco de música mexicana con éxitos nuevos», confesó.
El nuevo disco todavía no tiene fecha de lanzamiento. Producido por Aureo Baqueiro, fue grabado entre Barcelona, Los Ángeles y Nueva York, y contará con las colaboraciones de autores como Christian Nodal, Luis Carlos Monroy, Jorge Massias y Chico Elizalde.
El primer sencillo, «Caballero», salió a la venta el pasado 4 de octubre y ya acumula más de 23 millones de reproducciones en YouTube. Canta el amor imposible, de un hombre enamorado de una mujer comprometida.
Otras ocho canciones fueron presentadas a la prensa este jueves, como «Duele», que también habla de un corazón roto en buscar de «curar las heridas» por la ausencia de la amada.
La soledad y la melancolía igual se hacen presentes en los versos de «Más no puedo». «Desde que te marchaste solo vivo de tus recuerdos. Pasa el tiempo y mis besos siguen preguntando por ti», canta Fernández.
En «Hasta mis huesos» y «No prenderé la luz», las trompetas empoderan la melodía. Según el cantante, este instrumento «característico del género ranchero», se sobresale entre los otros.
«Siempre hemos tratado de cuando suenen las trompetas que sean muy armónicas, que vayan con la melodía y que no se salgan del contexto», explicó.
Los temas «Te olvidé» y «La mesa» cantan el olvido de una manera más divertida, a partir de un sufrimiento compensado por la borrachera con «tragos de tequila».
«Tiene muchísima picardía también la música mexicana», dijo el cantante.
Con un apelo más comercial, «La última y nos vamos» fue «la única» canción producida entre la línea del ranchero y el pop del nuevo álbum.
«Tratamos de no dejar de sonar en las estaciones de donde estamos porque sabemos que con el género que va a tocar ahora es mucho más difícil», admitió.
Las ocho canciones presentadas no traen colaboraciones con otros artistas, pero Fernández consideró que todavía puede buscarlas.
MÚSICA RANCHERA EN EL MUNDO
En un mercado musical protagonizado por el género urbano, Fernández dijo que la música ranchera siempre tuvo espacio en la escena global, «siendo una de las músicas regionales que más se escucha en el mundo». «Donde sea en el planeta, en el que pongas un mariachi la gente va a llorar, a reír, a bailar», dijo.
También defendió que los jóvenes mexicanos están se reconectando con ese género y agregó que la «Dinastía Fernández», en que su papá, Vicente Fernández, fue precursor, seguirá con sus hijos.
«Tengo cinco hijos, y los cinco son totalmente musicales», afirmó. «Mi hijo (Alejandro Fernández Júnior) acaba de salir con su disco hace un año y poco y acaba de ser nominado a los Grammys. Está haciendo muy bien las cosas.»
A los 48 años de edad, contó que pretende hacer música hasta cuando «el público le de permiso» y contestó a las crítica que recibe en las redes sociales de ser «chavorruco», término que se usa en México para referirse alguien con más edad que se empeña en parecer «joven»
«No sé de qué manera me va a poder ver más joven si estoy dejando el pelo blanco», contestó.
Fuente: EFE
El cantante mexicano Alejandro Fernández estrenó su nuevo sencillo «Caballero”, mismo que se colocó en el primer lugar de iTunes.
Además, este video cuenta con más de 10 millones de vistas en la plataforma YouTube, a pocos días de su estreno.
Esta canción fue escrita por José Luis Roma (Río Roma) uno de los cantantes considerados íconos de la música romántica.
“El Caballero” es considerada una ranchera romántica por su estilo cautivador.
El cantante mexicano Alejandro Fernández dice en una entrevista que regresa a sus «raíces» con la canción «Caballero», primer adelanto del que será un nuevo disco dedicado al mariachi, la «música que lo vio nacer» y a la que recurre ahora que ha madurado personal y musicalmente.
Tras 17 álbumes de estudio, el Potrillo, como es conocido el artista de Guadalajara, apuesta por lo seguro, a lo que escuchaba en su casa desde niño, al género que inmortalizó a su padre, Vicente Fernández.
«Este nuevo álbum trata de regresar a mis raíces, a mi cultura, a la música que me vio nacer y con la que crecí. Es retomar el principio», asegura Fernández en entrevista en Los Ángeles durante una visita de promoción de este disco que saldrá en 2020.
La idea de regresar a sus orígenes también hace parte del reflejo de su mayor grado de veteranía, apunta el cantante mientras sonríe y se toca un cabello más gris que negro.
«La gente debería de preocuparse si no ve a un Alejando más maduro. He aprendido muchísimo y todas las experiencias que he tenido las hemos plasmado (en el disco)», explica el cantante de 48 años.
Las letras también han ido cambiando y «los temas ya no son tan ligeritos, sino más profundos», añade el también padre de Alex Fernández, nominado recientemente a dos Latin Grammy, uno de ellos en la categoría de mejor disco ranchero/mariachi, apartado en el que también aparece su abuelo Vicente.
Eso sí, el Potrillo aclara que los años y la experiencia no lo han hecho dejar el amor de lado y este sigue siendo el tema que más alimenta sus canciones.
«Amar y sufrir va a ser una continua (constante) en la vida», zanja.
Precisamente es la historia de un amor prohibido el que inspira la canción «Caballero», en la que un hombre le canta a una mujer que ama en silencio porque ella está comprometida.
Rondando el medio siglo de vida, el cantante hace un recuento de su exitosa carrera desde que hace 27 años grabase su primer álbum de estudio y que lo ha llevado a ganar dos Latin Grammy -en 2000 y en 2004 junto a su padre- y a vender más de 35 millones de copias de sus discos en el mundo.
Con una especie de nostalgia, Fernández aclara que se decidió por este genero musical porque cuando comenzó de lleno su carrera había muy pocas estaciones que tocaban mariachi.
«No teníamos una plataforma para podernos proyectar, yo me sentía atado de manos; entonces traté de buscar otras herramientas», otros estilos, explica.
En su búsqueda, y de la mano de Emilio Estefan, Fernández dice que logró crear una fusión con aportes de bolero, pop y de algunos instrumentos típicos de la música mexicana que presentó en «Me estoy enamorando» (1997), un parteaguass en su carrera.
Pero ahora Fernández reconoce que ha llegado la hora de reinventarse.
«El genero pop lo podré seguir cantando pero sí creo que tiene como un año de caducidad; no toda la vida vas a poder cantar pop a menos que seas Enmanuel», comenta.
Fernández tiene claro que la música mexicana, y especialmente el mariachi, tiene un rango de vida mucho más largo.
El regreso a sus orígenes también representa para el cantante un homenaje a México y sus grandes artistas, un concepto que resalta en el vídeo de «Caballero», donde se evoca la Época de Oro del cine mexicano y el trabajo de fotógrafos como el reconocido artista Gabriel Figueroa Mateos (1907-1997).
«Tratamos de exaltar toda la «mexicanidad» para que nuestra gente se sienta orgullosa de nuestros valores», indica.
Con este nuevo álbum que aún no tiene un título definido, y que fue grabado entre Barcelona, Los Ángeles y Nueva York, Fernández también quiso apostar a los nuevos talentos mexicanos.
El disco cuenta con la colaboración de jóvenes autores como Christian Nodal, Chico Elizalde, Joss Favela, y Luis Carlos Monroy, entre otros.
El trabajo de Fernández fue reconocido esta semana en la capital estadounidense al recibir el Premio a la Herencia Hispana por su trayectoria musical durante la gala de entrega de estos galardones que entrega la Hispanic Heritage Foundation.
«Me siento muy contento que estén pasando estas cosas, que en estos momentos tan difíciles a personas migrantes como yo, que vengo a trabajar acá, pueda ser un ejemplo», dijo.
Aunque el Potrillo indica que aún hay mucho trabajo por hacer por la comunidad latina, cree que los latinos hacen parte de la historia de esta nación.
«Les guste o no, los grupos hispanos y mexicanos hemos aportado mucho a Estados Unidos», resume.
Fuente: EFE
David Bisbal se une al cantante mexicano Alejandro Fernández para presentar el bolero ranchero “Abriré la Puerta”.
Este tema fue producido por Áureo Baqueiro y se grabó en Los Ángeles y México. Se estrenará este 30 de agosto al igual que su videoclip grabado en el mítico Teatro Degollado en Guadalajara, México, y producido por Vampire Films.
Según declaraciones de David Bisbal, este tema lo habría guardado para poder cumplir su sueño de cantar con Alejandro Fernández y rendir homenaje a México. Un país que significa tanto para él y con el cual se ha sentido especialmente vinculado.
Esta no es la primera vez que David Bisbal se une a un artista mexicano para presentar grandes temas, pues ya presentó sencillos con Juan Gabriel y Christian Nodal.
Uno de los cantantes más enérgicos de nuestros tiempos, Alejandro Fernández, se une en un dueto con el colombiano Sebastián Yatra, uno de los artistas más exitosos en la escena musical del momento. Sin duda, esta una unión y el producto que nace de ella, el nuevo hit ‘Contigo Siempre’, han sido esperadas y enamorarán a las fans de ambos artistas alrededor del mundo.
El sencillo fue producido por Aureo Baqueiro y escrito por Óscar Andrés Gutiérrez junto a Paula Andrea Areas. El video fue dirigido por Gustavo Carballo desde Madrid, España.
Una vez más, Alejandro Fernández es noticia por el consumo de alcohol. Pero, esta vez no fue en una fiesta o sobre el escenario donde el cantante demostró haber bebido unas copas de más. Ahora sucedió a bordo de un avión.
Según asegura People en Español, el mexicano de 47 años tuvo una actitud con la que logró incomodar y asustar al resto de los pasajeros. «Alejandro subió al avión muy borracho, se puso impertinente con las sobrecargos y con todos los pasajeros», dijo un testigo presencial.
Continuó: «Cuando dieron la indicación de apagar los celulares y abrochar el cinturón, él no quiso hacer caso. Se levantó y nos empezó a mostrar el video del avionazo en Durango, y nos dijo que ojalá no nos pasara lo mismo; así que nos puso a todos nerviosos porque viajábamos en un avión de la misma aerolínea. Se puso muy altanero. Una sobrecargo le pidió que bajara del avión; y al final tuvo que bajarse con una chica que lo acompañaba».
Agentes de seguridad escoltaron fuera del avión a Fernández y a una jovencita que lo acompañaba a pedido de los pasajeros.
En redes sociales el cantante pidió disculpas:
«No me queda más que decirles que me equivoqué, por lo que les pido disculpas a todos a los que mis acciones pudieron molestar o incomodar. Alguna vez escuché que equivocarse es un defecto de todos, pero pedir disculpas una virtud de pocos».
Ofrezco una disculpa a la aerolínea y a los pasajeros de mi vuelo; tras un recorrido trasatlántico estaba extremadamente cansado. Nada justifica mis acciones. ¡Les deseo felicidad a todos!🙏🏼
— Alejandro Fernández (@alexoficial) 14 de agosto de 2018
«Estoy convencido de que lo sucedido me llevará por el buen camino para ser una mejor persona y tener conciencia de mis acciones. Como ya lo he dicho en otras ocasiones, hay una oración que me sirve de guía y hoy nuevamente me crea más sentido que nunca: “Señor concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar las que sí puedo y sabiduría para reconocer la diferencia”.
«Les deseo toda la felicidad y les reitero mi cariño hoy y siempre».
Fuente: E! Latino!
Guayaquil será el escenario principal donde el mexicano Alejandro Fernández festejará sus 25 años de carrera artística.
El Centro de Convenciones de Guayaquil Simón Bolívar se pondrá a punto con pantallas gigantes, mariachis, luces y músicos que harán de 17 de mayo una noche inolvidable.
Su gira «Rompiendo fronteras» empezó a inicios de 2017 y este año viene para Ecuador.
Las entradas estarán disponibles desde el próximo 14 de febrero en la siguiente plataforma —> https://www.ticketshow.com.ec/
El cantante Alejandro Fernández nuevamente está en la polémica luego que se presentara en un concierto en México en estado de ebriedad.
El mexicano no sólo se subió al escenario ebrio, sino que bebió e incluso hizo un «salud con el público en medio del show.
Tras lo sucedido pidió disculpas a los asistentes y dijo esperar que lo ocurrido no saliera en los medios, sin embargo el público grabó el momento y lo compartió en redes sociales.
Esta no es la primera vez que el intérprete de «Me dediqué a perderte» se presenta en esas condiciones en un escenario, ya que hace poco fue grabado mientras bebía tequila en el escenario, donde además tuvo que aguantar las ganas de vomitar.
Fuente: 24Horas.cl
Nació con la música impregnada a su vida, pues su padre es sin duda una de las leyendas de la música mexicana, ha paseado su voz por los más variados ritmos: rancheras, pop latino, baladas y boleros, comenzó a cantar y actuar cuando era apenas un niño y tras una carrera profesional de más de 25 años, su estrella en el paseo de la fama en Hollywood, los premios y los millones de discos vendidos sin duda nadie puede negar que Alejandro Fernández pudo labrarse su propio nombre, hace poco lanzó su disco “Rompiendo fronteras” que por supuesto ya es un éxito, cómo no si tiene el sello de El Potrillo.
Alejandro Fernández, uno de los artistas Latinoamericanos más emblemáticos de nuestros tiempos, estrena este viernes su esperado álbum «Rompiendo Fronteras».
“Para mí, un álbum es la manera de transmitir mi música y de conectarme con mi público, por lo que siempre pongo mi alma y mi corazón en cada material” declaró Fernández.
Este nuevo álbum es, sin duda, el más vanguardista de su carrera. Grabado en Guadalajara, México DF, Los Ángeles y Nueva York, refleja los diferentes estilos de estas ciudades y sus influencias musicales.
Se trata de un álbum minimalista en el que Fernández muestra todas sus facetas y se atreve a explorar nuevos horizontes con temas como su primer sencillo “Quiero que vuelvas”, el cual debutó número 1 en iTunes en 14 países y ha logrado certificación platino en México, además de certificación oro en Ecuador y Colombia.
También destaca el tema “En lo correcto” donde el artista amalgama su estilo con guitarras “sierreñas” características de la zona norte de México y sur de Estados Unidos, mostrando que la música es un vehículo para romper fronteras.
En el tema “Agridulce” se retoma la raíz de la canción vernácula mexicana, pero esta vez con un lenguaje contemporáneo.
También destaca su colaboración en el disco con la banda de pop/rock colombiana Morat en la canción “Sé que te duele”, producida por Andrés Torres y Mauricio Rengifo (Eslabón de la banda Cali & El Dandee).
El disco ya se encuentra disponible en todas las plataformas.
Tras el éxito de su más reciente sencillo “Quiero Que Vuelvas” que debutó No.1 en iTunes en 10 países y consiguió sencillo de platino en México, y certificación oro en Colombia y Ecuador, Alejandro Fernández presenta “Sé Que Te Duele” el segundo adelanto de su próximo material discográfico “Rompiendo Fronteras”.
En este tema, Alejandro colabora con Morat, la banda colombiana que estuvo nominada como “Artista Revelación” en los premios Latin Grammy, además de haber logrado certificaciones multi-platino en España.
La agrupación colombiana se mostró emocionada de participar en esta colaboración con Alejandro “Todos hemos escuchado la música de Alejandro Fernández desde chiquitos. Es una locura estar acá, parece un sueño”
El tema fue producido por el galardonado Aureo Baqueiro, escrito por Mauricio Rengifo (del dúo Cali y el Dandee) y Andrés Torres, así como Juan Pablo Isaza y Juan Pablo Villamil, ambos integrantes de Morat.
“Queremos que “Sé Que Te Duele” se vuelva un himno para todos aquellos a quienes les rompieron el corazón. Que escuchando esta canción les den ganas de levantarse y encontrar un nuevo amor.” – dijo Alejandro Fernández sobre su nuevo sencillo.
El video fue grabado en las paradisíacas playas de Puerto Vallarta y Costa Alegre Jalisco en México, siendo este uno de los destinos turísticos favoritos de “El Potrillo”, quien no desaprovecha la oportunidad de presumir las bellezas que se encuentran en la tierra que lo vio nacer.
El clip, dirigido por John Mcgrath y Cristóbal González Camarena, muestra una historia de desamor, pero desde una perspectiva positiva que te invita a ponerte a bailar donde quiera que estés.
Siempre reinventándose a sí mismo, en esta ocasión Alejandro muestra una faceta despreocupada y alegre, en un tema que invita a ser coreado por todo lo alto.
“La letra es de despecho cien por cien, pero un despecho orgulloso. Yo definiría la canción como una canción muy gritable”.- comentó Juan Pablo Isaza uno de los autores del tema e integrante del grupo Morat.
La gira de ensueño de Alejandro Fernández y Luis Miguel se ha convertido en una pesadilla para el Potrillo.
Fernández inició un proceso legal contra Luis Miguel por una gira que habían negociado y no se materializó, según informó la oficina del astro de la música regional mexicana.
De acuerdo con representantes de Fernández, los artistas comenzaron en octubre de 2015 las negociaciones de la gira, la cual iba a realizarse entre abril y noviembre de 2016. Firmaron acuerdos preliminares con el promotor en espera de crear un contrato formal, pero no lograron llegar a ese paso.
Las gestiones continuaron en 2016 para una posible gira en 2017 que tampoco se dio.
«Nos hemos visto en la necesidad de presentar un procedimiento legal en el que se hacen del conocimiento a la autoridad, una serie de hechos relacionados con las negociaciones iniciales de la citada gira», señaló el martes la empresa Star Productions, representante de Fernández, en un comunicado. La empresa proporcionó otros detalles sobre el procedimiento citando razones legales y de confidencialidad.
«Hacemos de su conocimiento esta declaración para que ni medios de comunicación, empresarios, patrocinadores, ni el público en general, puedan ser engañados con una gira que al día de hoy no existe», agregó.
El miércoles representantes de Warner Music, la discográfica a la que pertenece Luis Miguel, dijeron a The Associated Press que no tenían declaraciones al respecto del caso.
Fernández señaló que continuará con sus compromisos en solitario y con el lanzamiento de su próximo álbum, «Rompiendo fronteras», previsto para febrero.
«Me hubiera gustado mucho complacer con este proyecto a todo mi público», señaló Fernández en la misiva. «Siempre he tenido un gran compromiso con mi gente, pero las cosas no sucedieron como queríamos»./AP
Tras el éxito de sus últimos discos, Dos Mundos, Confidencias y Confidencias Reales, Alejandro Fernández, el cantante mexicano que ha vendido más de 30 millones de discos en todo el mundo, presenta “QUIERO QUE VUELVAS”, el primer sencillo de su nuevo disco.
En una búsqueda constante por trabajar con compositores auténticos, Alejandro sumó su talento por primera vez con Joss Favela, un autor de gran originalidad, de Caitime, Sinaloa que sin perder las raíces, trasciende barreras de idioma con sus temas.
“QUIERO QUE VUELVAS” es un tema que destaca por un nuevo minimalismo con el que Alejandro Fernández reinventa la frontera entre la raíz y el pop; en el estilo están reflejados los lugares donde se grabó la canción: Guadalajara, Los Ángeles y Nueva York.
Es una canción de nostalgia pero no de tristeza, que enmarca virtudes y debilidades de todos como el orgullo, la paciencia y la esperanza.
Con este nuevo sencillo, una vez más Alejandro traspasará fronteras con su música, conquistando mercados internacionales y reafirmando por qué es uno de los artistas Latinoamericanos más prolíficos y emblemáticos de nuestros tiempos.
Días atrás, Alejandro Sanz presentó el segundo sencillo del álbum «Sirope», “A Qué No Me Dejas”, una versión que se estrena en radio y tiendas digitales a dúo con Alejandro Fernández.
Y este viernes 17 de julio ha presentado en simultáneo dos videos del mismo tema. Una versión recoge el tema original incluido en el álbum Sirope y narra una bella y sensual historia de amor llena de poesía y metáforas visuales, en la que Alejandro Sanz está acompañado por la actriz española Silvia Abascal.
El segundo videoclip está basado en la misma historia y concepto visual, pero esta vez utiliza la versión del tema que grabaron juntos Alejandro Sanz y Alejandro Fernández. En este caso, Fernández aparece acompañado de la actriz Blanca Romero.
La presencia de Fernández, con su voz única y su estilo interpretativo engalanan esta preciosa balada con un carácter musical y una letra al más puro estilo Sanz.
“A Qué No Me Dejas” toma el relevo del primer sencillo “Un Zombie A La Intemperie”, que fue Nº 1 de ventas en 15 países y No.1 de Radio en España, Latinoamérica y Estados Unidos, incluyendo Ecuador.
Alejandro Sanz se encuentra ahora inmerso en los ensayos de su próxima gira SIROPE, en la que presentará su nuevo trabajo en directo. Una gira que recorrerá los principales escenarios de la geografía española en verano y tocará Latinoamérica y Estados Unidos en 2016.
El álbum SIROPE, que en tan sólo dos meses ya ha conseguido la certificación de Triple Disco de Platino en España y debutó en el Nº 1 en ventas en Latinoamérica y Estados Unidos.