Dejar todo a la imaginación parece que es una tendencia que está revolucionando la industria de la pornografía. Atrás quedaron las formas tradicionales de disfrutar la sexualidad: las revistas, el porno visual e incluye los juguetes sexuales. Por esta razón, el audioporno entra en la jugada y pretende quedarse en el mercado.
El audioporno consiste básicamente en relatar historias eróticas sin imágenes que dan una nueva forma de disfrutar la sexualidad. Tanto es así que, según el medio económico Forbes, en lo que va de año las start-ups dedicadas al audioporno recaudaron más de US$8 millones.
Esto parece ser una explicación más fundamentada de lo que se cree. Para la sexóloga Francisca Molero, directora del Instituto Iberoamericano de Sexología, con sede en Barcelona, vivimos en una constante sobresaturación de estímulos visuales.
«¿Qué ocurre cuando eso pasa? Que llega un momento en que ya no nos hace el efecto que nos hacía».
Por esto, varias plataformas con servicio de audioporno o audioerótica recogen la demanda importante, ya que pretender estimular los demás sentidos. Para Molero, en términos de erótica el oído es un sentido muy importante, ya que deja mucho más espacio a la imaginación.
Una nueva tendencia que atrae a las mujeres
El audioporno esencialmente tiene un enfoque feminista, ya que tanto hombres como mujeres consumen pornografía de diferente manera. Y aunque el porno visual funciona para mujeres, el oído siempre ha sido un sentido fundamental a las mujeres.
«Siempre que se hablaba de lo que excitaba a la mujer, se hablaba poco de los estímulos visuales; se hablaba fundamentalmente del oído, de las palabras, del tipo de palabras que te decían y cómo te las decían. Ocurría también en el hombre, pero siempre se ha planteado más para la mujer».
Si se habla de plataformas y formatos de audioporno, varios sitios ofrecen grabaciones sonoras de encuentros reales, de orgasmos o de sexo oral. De manera gratuita se encuentran Pornhub, el sitio más grande de la industria de distribución de pornografía, Tumblr o Reddit.
Lo bueno de todo este enfoque es que hay una serie de plataformas nuevas que ofrecen pequeños relatos eróticos tipo podcast, lamentablemente, la gran mayoría solo tienen historias para inglés.
Fuente: BBC Mundo/La Nación
El joven delantero francés Kylian Mbappé (PSG) es el jugador sub-21 que tiene un mayor valor en el mercado futbolístico actual con 192,3 millones de euros.
Así se desprende del informe Soccerex 20 U21, elaborado por la empresa Prime Time Sport. Mbappé tiene el doble de valor que el segundo en la lista, el inglés Marcus Rashford (Manchester City).
Entre los 20 primeros solo aparece un español, el jugador de la Real Sociedad Mikel Oyarzabal, situado en la décima posición y con un valor en el mercado de 51,3 millones de euros.
El aumento en el número de minutos disputados por el jugador del PSG y después de conseguir el título de campeón del Mundo con Francia han disparado el valor de Mbappé, después de que su tasación haya aumentado desde los 61,7 millones del año pasado a los 192,3 millones en el informe actual.
Otro francés, el delantero barcelonista Ousmane Dembélé figura de cuarta posición de la clasificación. Su valor en el mercado alcanza los 84,3 millones de euros, 24 millones más que en el anterior informe.
En la lista también figuran dos jóvenes brasileños contratados por el Real Madrid para el próximo curso: Vinicius jr (Flamengo) y Rodrygo (Santos). El primero está valorado en 45 millones y el segundo en 40 millones.
Entre los veinte primeros hay cinco jugadores franceses, cuatro brasileños, 3 ingleses e italianos, así como un estadounidense, un jamaicano, un español, un holandés y un turco.
A continuación los 20 jugadores más caros sub 21, en millones de euros.
============ ===== ===================
.1. Kylian Mbappé (FRA, PSG), 19 años, 192,3 millones
.2. Marcus Rashford (ING, United), 20 años, 89,2 millones
.3. Gabriel Jesús (BRA, City), 21 años, 88 millones
.4. O. Dembélé (FRA, Barcelona), 21 años, 84,3 millones
.5. Malcom (FRA, Girondins), 21 años, 64,6 millones
.6. F. Chiesa (ITA, Fiorentina), 20 años, 63,6 millones
.7. G. Donnarumma (ITA, AC Milan), 19 años, 62,8 millones
.8. C. Pulisic (USA, Dormund), 19 años, 61,2 millones
.9. Leon Bailey (JAM, Leverkusen), 20 años, 56,5 millones
10. Mikel Oyarzabal (ESP, R.Sdad), 21 años, 51,3 millones
11. Ryan Sessegnon (ING, Fulham), 18 años, 51,3 millones
12. Alexander-Arnold (ING, Liverpool), 19 años, 50,7 millones
13. Matthijs de Ligt (HOL, Ajax), 18 años, 50,4 millones
14. Vinícius Jr (BRA, Flamengo), 18 años, 45,1 millones
15. Rodrygo (BRA, Santos), 17 años, 40 millones
16. Dayot Upamecano (FRA, Leipzig), 19 años, 39,6 millones
17. Patrick Cutrone (ITA, Milan), 20 años, 35 millones
18. Housem Aouar (FRA, Ol. Lyon), 20 años, 34,5 millones
19. Allan Saint-Maximin (FRA, Niza), 19 años, 31,9 millones
20. Cengiz Ünder (TUR, Roma), 21 años, 31,9 millones
La lotería Powerball, una de las más famosas del mundo, pagará el premio mayor más grande de Norteamérica.
El boleto ganador de 759 millones de dólares se vendió en una tienda en Chicopee, Massachusetts, reportó CNN.
Los número ganadores fueron 6, 7, 16, 23, 26, y la Powerball fue 4.
Por el momento se desconoce quién compró el boleto. Si fue una persona o un grupo de personas. Lo cierto es que el o los ganadores tendrán mucho por disfrutar.
Impuestos
El gobierno toma el 25% antes de que el dinero llegue al ganador, y el resto del 39,6% debe pagarse con los impuestos.
El premio mayor solo estará disponible si la persona escoge repartir el botín en 30 pagos anuales. De lo contrario, y esta es la opción que escoge la mayoría, debe tomar un pago único que será de 480 millones de dólares.
Otras personas también recibirán un premio de un millón de dólares por acertar a los 5 números sin la Powerball. Otros premios menores son de 4 dólares por acertar la Powerball, pero la historia indica que casi nunca los reclaman.
A las 11:45 pm del domingo 30 de julio la presidente del Consejo Nacional Electoral Tibisay Lucena ofreció el primer balance de resultados de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente y anunció que en el proceso participó el 41,53 por ciento del padrón electoral, es decir 8.089.320 venezolanos.
Lucena celebró la actuación del pueblo venezolano que participó pacientemente a pesar de las amenazas que se presentaron en algunos municipios del país e indicó que el proceso constituyente logró superar los ataques gracias al trabajo del Plan República.
La presidenta del Poder Electoral indicó que fueron sorprendidos por los altos niveles de participación popular a pesar de los ataques e indicó que en el Poliedro de Caracas quedaron sin votar unas mil personas, quienes no pudieron ejercer su derecho por no ser su circunscripción electoral.
Esas son cifras muy distintas a las que dijeron los líderes opositores, que señalaron que la abstención había sido cercana al 88%.
Además, los gobiernos de varios países de la región anunciaron que no reconocerán los resultados y criticaron el proceso impulsado por Maduro. El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, llamó a que se realicen protestas masivas este lunes para condenar lo que según él fue una elección fraudulenta.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral entregó una lista parcial de ganadores, encabezada por la primera dama Cilia Flores y otros chavistas icónicos como Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello.
El presidente del país, Nicolás Maduro, dijo en un discurso después de las polémicas elecciones del domingo que la oposición rechazó una oferta de su gobierno para posponer la votación.
Según Maduro, hace dos semanas los representantes de su gobierno ofrecieron a la oposición la oportunidad de presentar candidatos para las elecciones de la Asamblea Constituyente y posponer la votación durante 15 días.
La oposición dijo que la votación es ilegítima, y rechazó la oferta de Maduro, según el presidente.
Más de 7,18 millones de venezolanos votaron en un plebiscito que organizó la oposición contra el presidente Nicolás Maduro y su Asamblea Constituyente, escrutadas 95% de las actas electorales, anunciaron los rectores universitarios garantes del proceso.
Venezuela «envió un mensaje claro al Ejecutivo nacional y al mundo», anunció la rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, al precisar que 6.492.381 votaron en el país y 693.789 en el exterior.
En la consulta se preguntó a los venezolanos si rechazaban el cambio de Constitución que promueve el Ejecutivo, si demandan que las Fuerzas Armadas obedezcan al Parlamento, de mayoría opositora, y si aprobaban la renovación de los poderes públicos, que se llame a elecciones y que se instaure un Gobierno de transición.
La consulta se vio empañada por la violencia porque una mujer de 61 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas por arma de fuego después de que partidarios del gobierno a bordo de motocicletas rodearon un centro de votación colocado en una iglesia en Caracas.
La Mesa de la Unidad democrática, una coalición de más de 20 partidos opositores, anunció cerca de la medianoche del domingo que, con el 95% de las actas de votación escrutadas, 7,186.170 votaron contra Maduro en la consulta. Del total de votos, 693.789 fueron “recibidos a nivel internacional hasta los momentos”.
El número de votos no alcanzó los 7,7 millones que logró la oposición en los comicios legislativos de diciembre de 2015 que le dieron el control de la Asamblea Nacional y tampoco los 7,5 millones que consiguió Maduro cuando llegó al poder en 2013. Sin embargo, los opositores catalogaron como “un éxito” el acto electoral, destacando que contaron hasta con “siete veces menos” centros de votación en comparación a esos comicios legislativos.
Para la consulta, la coalición opositora habilitó en la capital y los restantes 23 estados unos 2.000 centros de votación.
Con este resultado, «Maduro matemáticamente está revocado», aseguró Julio Borges, presidente del Parlamento, de mayoría opositora.
«Ha quedado claro el mandato que nos han dado 7.186.000 de venezolanos (…) para que podamos tener la certeza de lograr un cambio democrático», añadió Borges, indicando que este lunes la MUD delineará el camino para concretar dicho objetivo.
Si bien el número de votos no alcanzó los 7,7 millones que logró la oposición en los comicios legislativos de diciembre de 2015 que le dieron el control de la Asamblea Nacional, los opositores catalogaron como «un éxito» el acto electoral, destacando que contaron hasta con «siete veces menos» centros de votación en comparación a esos comicios legislativos y escaso tiempo para preparar la consulta.
«Hoy más que nunca nos sentimos orgullosos de ser venezolanos», dijo el diputado opositor Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional, resaltando «la pulcritud y transparencia» del proceso.
La consulta popular se centró en tres preguntas con las que los votantes se pronunciaron en contra de la iniciativa de Maduro de convocar una Asamblea Constituyente, así como a favor de la renovación de los poderes públicos y la conformación de un gobierno de unión nacional para restituir la constitución actual. Además demandaron a la fuerza armada y a los funcionarios que obedezcan y defiendan la carta magna y respalden las acciones del Asamblea Nacional.
La coalición aclaró que publicaría el lunes los detalles de las respuestas a cada pregunta.
La consulta, no vinculante, es parte de las acciones que emprendieron líderes opositores para incrementar la presión sobre Maduro, que enfrenta casi a diario unas protestas antigubernamentales que han dejado más de 90 muertos desde finales de marzo.
Con esta votación simbólica, la alianza de la Mesa de la Unidad Democrática busca boicotear y consolidar en cifras el rechazo contra el proceso constituyente, al que según algunas de las principales encuestadoras locales se opone cerca del 85% de la población.
La oposición acusa a Maduro de promover la reforma de la constitución para perpetuarse en el poder, a pesar de un creciente descontento popular alentado por la crisis económica que golpea al país suramericano, y consolidar un esquema de control político y económico similar al modelo cubano.
Varios expresidentes latinoamericanos viajaron a Venezuela con un grupo para mostrar su apoyo al referendo de la oposición. Uno de ellos era el exmandatario mexicano Vicente Fox, al que el gobierno declaró más tarde “persona no grata” en el país.
El canciller, Samuel Moncada, anunció la decisión afirmando que Fox, que en ese momento ya no se encontraba en el país, “no podrá regresar nunca más a Venezuela” debido a lo que calificó como una posición injerencista e irrespetuosa.
Moncada Acusó a Fox de venir “pagado a Venezuela para promover la violencia y la intervención de potencias extranjeras”, sin ofrecer ninguna evidencia para apoyar sus acusaciones.
Durante la jornada, una enfermera de 61 años falleció y otras cuatro mujeres resultaron heridas de gravedad durante un incidente violento que se registró en la barriada pobre de Catia, al oeste de la capital, cuando hombres armados dispararon en las cercanías de un centro de votación.
En coincidencia con la consulta opositora, el Consejo Nacional Electoral _que controla el oficialismo_ y el gobierno convocaron a un simulacro de votación de los miembros de la Asamblea Constituyente en algunos centros electorales del país que tuvieron este domingo una asistencia masiva.
Maduro manifestó el domingo su satisfacción por el simulacro de votación y dijo que la “batalla verdadera” será la elección de los 545 constituyentes que se realizará el 30 de julio.
El gobernante hizo un llamado a la oposición a que “iniciemos un nuevo ciclo de diálogo”. El gobierno y la oposición iniciaron en octubre pasado un proceso de diálogo que se estancó a inicios de año, tras mutuas denuncias de las partes por incumplimientos de los acuerdos.
La oposición pronosticaba una asistencia masiva de electores para su consulta cercana a los 14 millones en este país de 31 millones de habitantes.
El consultor político Edgar Gutiérrez dijo a The Associated Press que de darse una votación masiva elevaría marcadamente la presión sobre el gobierno y llevar algunos sectores aliados al gobierno como la fuerza armada a “repensar sus apoyos”.
Fuente: Infobae.com/VOA
La modelo Kendall Jenner, es sin duda uno de las famosas con mas seguidores en Instagram, donde ya acumula más de 82 millones de seguidores.
La ángel de Victoria’s Secret, es la única modelo de alta costura del clan Kardashian-Jenner, por lo que siempre suele lucir sofisticados atuendos tanto en las alfombras rojas como en sus sesiones de fotos.
En una de sus últimas imágenes compartidas, Kendall luce un peinado vintage y un bikini ochentero a cuadros.
La aparente sencilla foto, logró un récord en la cuenta de la modelo: más de 4,1 millones de «me gusta», y en sólo dos días.
Como parte de la misma sesión, Kendall compartió dos nuevas fotos que también ganaron gran popularidad.
Fuente: 24Horas.cl
Tras el estreno de ‘Wonder Woman’, Gal Gadot se ha convertido en una de las actrices más populares de los últimos meses y tras el rotundo éxito de la película la actriz ha ganado gran popularidad en redes sociales, especialmente en Instagram donde ya acumula más de siete millones de seguidores.
Gadot tiene una hija de solo tres meses, y ha tenido que compatibilizar sus labores de madre con la promoción mundial de la cinta de DC Comics.
A través de sus redes sociales, compartió una imagen donde aparece sin una gota de maquillaje contando que había permanecido despierta toda la noche cuidando a su bebé.
«Una noche sin dormir por los cólicos de mi bebé de tres meses y mi hija de 5 años despertó muy temprano», escribió Gadot.
Los fanáticos la llenaron de halagos por su belleza natural y su talento para la actuación. La imagen, compartida en Instagram, ya cuanta con más de 1 millón de ‘me gusta’.
Fuente: larepublica.pe/ 24Horas.cl
La Fiscalía de Madrid ha presentado una denuncia contra el futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien se habría aprovechado de una presunta estructura societaria para defraudar 14,7 millones de euros (16,5 millones de dólares) a la Hacienda Pública.
Según la denuncia presentada por la Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía ante el Juzgado de Instrucción Decano de Pozuelo de Alarcón, el jugador del Real Madrid habría cometido cuatro delitos entre 2011 y 2014, al ocultar al fisco las ganancias generadas en España por los derechos de imagen, mediante una sociedad creada en 2010.
Los delitos contra la Hacienda, que suponen un fraude tributario de exactamente 16.552.800 dólares, se dividen en cuatro ejercicios: 1.562.280 de dólares en 2011, 1.866.460 en 2012, 3.587.950 en 2013 y 9.536.150 en 2014. Según las leyes españolas, las sumas defraudadas que superen los USD 135.000 se convierten en delitos penados con hasta cinco años de prisión.
Los documentos de ‘Football Leaks’ habían revelado que la sociedad que manejó durante este tiempo los derechos de imagen de Ronaldo estaba ubicada jurídicamente en un paraíso fiscal en las Islas Vírgenes Británicas.
Según el comunicado de la Fiscalía de Madrid, la denuncia recuerda que en 2008 el futbolista confirió a su agente un poder para firmar un contrato de trabajo con el Real Madrid entre las temporadas 2009/2010 y 2014/2015 y que fue rubricado por ambas partes el 21 de junio de 2009. A raíz de ese contrato de trabajo Ronaldo trasladó un mes más tarde su residencia a España adquiriendo así la condición de residente fiscal a partir del 1 de enero de 2010.
Además, según la denuncia, el futbolista optó “expresamente”, en noviembre de 2011, por el régimen fiscal español aplicable a los trabajadores desplazados al territorio español. Es decir, Ronaldo tendría que haber grabado en 2011 sus rentas obtenidas en suelo español al tipo del 24% y al tipo del 24,75% en los tres ejercicios posteriores.
Sin embargo, tras confirmarle el Real Madrid el 12 de diciembre de 2008 las condiciones del contrato que se iba a formalizar meses más tarde, «y con la intención de obtener un beneficio fiscal ilícito cuando llegara a España, simuló ceder sus derechos de imagen a una sociedad llamada Tollin Associates LTD, domiciliada en Ias Islas Vírgenes Británicas y de la que era socio único», refiere la denuncia.
Dicha sociedad cedió la explotación de los derechos de imagen del futbolista a otra sociedad ubicada en Irlanda con el nombre de Multisports&Image Management LTD, que se dedicó a la gestión y explotación de los derechos de imagen del futbolista y sin que la sociedad ubicada en las Islas Vírgenes Británicas desarrollara actividad alguna, «haciendo que la previa cesión a ésta fuera completamente innecesaria y solamente tenía como finalidad la interposición de una pantalla para ocultar a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria la totalidad de los ingresos obtenidos por el denunciado por la explotación de su imagen».
La Fiscalía también argumenta que Ronaldo presentó en su declaración del IRPF (Impuesto a la Renta de las Personas Físicas) del ejercicio de 2014 donde consignaba una rentas de fuente española entre 2011 y 2014 de 11,5 millones de euros, «cuando las rentas verdaderamente obtenidas de fuente española fueron en esos tres ejercicios de casi 43 millones de euros».
En esta declaración, además, calificó los rendimientos obtenidos como rendimientos de capital mobiliario y no como rendimientos derivados de actividades económicas lo que le permitió disminuir la base imponible a declarar, señala el comunicado.
Por último la Fiscalía indica que Ronaldo no incluyó «voluntariamente» unos ingresos que la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), cifra en 28,4 millones de euros por derechos de imagen a otra sociedad a la que ya había cedido estos derechos entre 2015 y 2020, llamada Adifore Finance LTD y que sólo operaba para territorio español.
Fuente: Infobae.com/CNN
36 están procesadas en Panamá por el caso Odebrecht, informó la Fiscalía panameña al dar los avances de la investigación sobre el caso de sobornos de la constructora brasileña.
Hay 24 investigaciones abiertas, que incluyen proyectos realizados por Odebrecht y empresas subsidiarias en los periodos de gobierno 2004-2009, 2009-2014 y del gobierno actual.
36 personas procesadas, entre ellos 22 panameños, 13 Brasileños y un estadounidense, aunque la Fiscalía no dio los nombres.
La fiscalía asegura que hay 56 millones de dólares en activos aprehendidos: más de 22 millones en Suiza, 12,8 millones en Andorra, 13,9 millones en bancos panameños; así como 8 millones por un helicóptero aprehendido en México y un apartamento de lujo aprehendido en Madrid, España.
Odebrecht está siendo investigada en el país por el pago de 59 millones de dólares en sobornos a funcionarios panameños entre 2010 y 2014, según el Departamento de Justicia de EE.UU.
El gobierno panameño presentó una querella contra la constructora brasileña el pasado mes de febrero. Además, se anunció la terminación de varios acuerdos con la constructora, como el contrato para el Proyecto Hidroeléctrico Chan II y la obra del cuarto puente del Canal de Panamá.
Además, el pasado mes de marzo, la procuradora general de Panamá, Kenia I. Porcell, viajó a Europa para reunirse con las autoridades competentes de varios países en busca de colaboración para investigar el caso.
El pasado 21 de diciembre, el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que 12 países recibieron 788 millones de dólares en sobornos por parte de Odebrecht a cambio de contratos en 12 países de 2001 a 2016.
Fuente: CNN
La Fiscalía Provincial de Madrid (España) acusó al jugador del Real Madrid, el portugués Fabio Coentrao, y al exjugador del Atlético de Madrid, el colombiano Radamel Falcao, de defraudar conjuntamente casi siete millones de euros en tributos a Hacienda.
El Ministerio Público acusó a Falcao, hoy en las filas del Mónaco, de defraudar 5.66 millones de euros en 2012 y 2013, cuando jugaba en el Atlético de Madrid. En el caso de Coentrao, se le acusa de hacer lo mismo con 1.29 millones de euros entre 2012 y 2014. Por ello, les imputa cinco delitos contra la Hacienda Pública. La investigación contra Falcao y Coentrao se inició a raíz de los datos remitidos por la Agencia Tributaria sobre su situación fiscal.
En ambos casos los jugadores habrían utilizado empresas en paraísos fiscales para ocultar al fisco español sus ganancias por derechos de imagen entre 2012 y 2014, en el caso de Coentrao, y en 2012 y 2013 en el caso de Falcao.
Según la denuncia, en agosto de 2011, dos días después de firmar su contrato con el Atlético, el jugador colombiano «suscribió un contrato por el que simulaba la cesión de sus derechos de imagen a la sociedad Fardeys Overseas S.A, domiciliada en las Islas Vírgenes Británicas».
Al día siguiente de este contrato, Fardeys Overseas cedió los derechos del jugador a «las sociedades irlandesas Multisportsℑ Management Limited y Polaris, quienes a partir de ese momento comenzarían a explotar los derechos de imagen» del jugador, según la misma denuncia.
Según la Fiscalía, Falcao creó una estructura societaria para ocultar a la Hacienda española los ingresos por sus derechos de imagen obtenidos en 2012 y 2013 – 822,609 euros y 4’839,253 euros- y que tampoco los presentó en la declaración de titularidad de bienes en el extranjero. Las sociedades creadas por él, Business Tiger (con domicilio en Colombia) y Fardey Overseas (domiciliadas en Islas Vírgenes), obtuvieron ingresos de 5’661,862 euros que debieron haber tributado en España.
El caso de Coentrao es similar, ya que también le acusa de ceder sus derechos de imagen en julio de 2011, pocos días antes de firmar con el Real Madrid, a la empresa Rodinn Company Inc, radicada en Panamá, que a su vez, también los cedió a la empresa Multisportsℑ Management Limited, con sede en Irlanda.
Cuatro días más tarde firmó un contrato de trabajo con el Real Madrid, motivo por el cual trasladó su residencia a Madrid y durante los años 2012, 2013 y 2014 tuvo la condición de residente fiscal en España. Pese a ello, el futbolista mantuvo dicha estructura societaria con el fin de que permanecieran «opacos» a Hacienda los ingresos de sus derechos de imagen que alcanzaron 1.29 millones de euros.
Fuente: rpp.pe/deportes.elpais.com/eltiempo.com
Emily Ratajkowski, de 25 años, volvió a cautivar a sus más de 12 millones de seguidores en Instagram. La modelo se mostró nuevamente con muy ropa en las redes sociales. Algo habitual en ella.
La top model hace un topless en la sensual selfie en Instagram, pero tapa con una de sus manos su busto para evitar la censura de la red social.
Ratajkowski ganó fama y popularidad por bailar con muy poca ropa alrededor del cantante Robin Thicke en el video de la canción «Blurred Lines».
La también actriz británico-estadounidense siempre tiene tiempo para deslumbrar a sus fans con imágenes en las que exhibe sus atributos.
La policía encontró otros dos millones de dólares en uno de los inmuebles del narcotraficante Édison Washington Prado, alias ‘Gerald’.
Con esto suman 17 millones de dólares incautados en varias casas del presunto capo ecuatoriano que permanece detenido en Colombia.
Según la policía del vecino país, ‘Gerald’ era parte de una estructura que manejaba al menos seis barcos de bandera ecuatoriana y una flotilla de lanchas rápidas para mover droga a EE.UU., lugar al que habría introducido unas 250 toneladas de cocaína.
Selena Gomez y The Weeknd se han convertido en la nueva pareja favorita del mundo del espectáculo.
Ambos artistas ya no tienen miedo de aparecer juntos en eventos públicos y demostrar su amor. Así lo demostraron durante Coachella y esta semana en la gala MET de Nueva York.
Y tras pasar por la alfombra roja de la MET, Selena subió una romántica foto y en sólo dos días la imagen ha obtenido más de 7 millones de «me gusta».
Por su parte, Abel Tesfaye, más conocido como The Weeknd, compartió otra foto del glamoroso evento en la que suma 2,1 millones de «me gusta»
El empresario brasileño Marcelo Odebrecht confirmó este lunes al juez Sergio Moro -titular de la causa que investiga el escándalo de corrupción conocido como «Lava Jato»- que el expresidente Lula Ignacio Da Silva figuraba en las planillas que registraban los sobornos de la constructora brasileña con el nombre en código de «amigo».
Además, declaró ante la Justicia haber pagado 13 millones de reales (unos 4,15 millones de dólares) en efectivo al exmandatario entre 2012 y 2013, informaron medios locales.
Según detalló Odrebrecht, preso desde junio de 2015 y que firmó un acuerdo de delación premiada con la Justicia para reducir eventuales condenas, el dinero le era entregado al exmandatario por Branislav Kontic, asesor del exministro de Hacienda Antonio Palocci, quien también figura en los documentos de la constructora con el nombre en código de «italiano».
De acuerdo con medios locales, Odebrecht presentó como evidencia dos plantillas en las que aparece el nombre en código de Lula. En la primera, fechada 31 de junio 2012, se detalla que a disposición de Lula había 23 millones de reales (unos 7,3 millones de dólares), mientras que en la segunda, fechada 31 de marzo de 2014, indicaba un monto de 10 millones de reales (3,2 millones de dólares).
El empresario también explicó que hizo varios pagos al Instituto Lula, que dirige el expresidente, para la compra de un terreno en el que debía construirse un edificio en el que la entidad tendría su sede.
Tras conocer las acusaciones, el Instituto Lula emitió un comunicado en el que rechazó las acusaciones y dijo que el exmandatario no comentaría ninguna declaración bajo sigilo en la Justicia «filtrada selectivamente y de forma ilegal».
No es la primera vez que Odebrecht acusa formalmente al ex mandatario, aunque se trata de la primera declaración del ejecutivo ante la Justicia. Si bien su testimonio está bajo sigilo, fue filtrada a los medios de comunicación.
Odebrecht declaró este lunes en un proceso contra Palocci, acusado de usar su influencia en el Gobierno para favorecer los intereses de la constructora Odebrecht, la mayor de Brasil, y de la que habría cobrado 128 millones de reales (40 millones de dólares).
Fuente: Infobae.com
Organizadoras de la Marcha de las Mujeres de enero han pedido que las mujeres se tomen el día libre hoy y las animan a no gastar dinero para mostrar su fortaleza económica e impacto en la sociedad estadounidense.
Aunque no está claro cuántas participarán en la iniciativa, miles mostraron ya su apoyo e interés en internet y a sus empleadores. El 21 de enero, una convocatoria similar sacó a las calles a millones de mujeres para protestar contra la misoginia, la desigualdad, la opresión y, en Estados Unidos, contra las ideas del presidente Donald Trump.
La iniciativa de hoy, 8 de marzo, coincide con el Día Internacional de la Mujer designado por Naciones Unidas, y las organizadoras dicen que quieren «estar con las mujeres de todo el mundo» que respaldaron su esfuerzo anterior en todo el planeta.
Las organizadoras se inspiraron en la protesta «Un día sin inmigrantes» celebrada el mes pasado, señaló la portavoz del movimiento, Cassady Findlay, y al igual que sucedió con los inmigrantes, se pide que las mujeres no asistan a sus centros de trabajo . Al mismo tiempo sugiere que no gasten dinero como una manera de llamar la atención sobre el rol que desempeña la mujer en la sociedad.
«Proporcionamos todo este valor y mantenemos el sistema en marcha, y recibimos beneficios dispares por ello», apuntó Findlay.
El Centro para el Progreso Americano proyecta que si todas las mujeres que trabajan y reciben un pago dejen de trabajar este ocho de marzo, le costaría a Estados Unidos casi $21 millones de dólares en Producto Bruto Interno (PBI).
La protesta de “Un día sin mujeres” busca resaltar también el importante papel que desempeñan las mujeres en la fuerza laboral y presionar a los gobiernos por políticas más flexibles que permitan a las mujeres trabajadoras tomarse el día para cuidar de un familiar, así como el acceso a un pago igualitario./AP
Un grupo de fotografías captadas por paparazis tiene a Nicky Minaj en boca de todos, debido a que los internautas alegan que su cuerpo se ha deteriorado y que no luce igual de tonificado al que lucía cuando grabó el video de su canción ‘Anaconda’.
Las imágenes fueron tomadas cuando rodaba su nuevo clip y en ellas aparece con un traje rojo con el que deja poco a la imaginación.
Las críticas contra la artista hacen referencia a que se excede con la edición a sus curvas y que ha descuidado su figura, además hay quienes aseguran que la mujer exageró aumentando sus glúteos mediante procedimientos estéticos que le pasaron factura.